00035012
Vista general del retablo realizado en el siglo XVI y dedicado a San Pedro. En él se mezclan la escultura, de la que es responsable Juan de Landa, y la pintura, de la que se ocupa Ramón de Oscáriz. Es un retablo formado por un banco, tres cuerpos de cinco calles y un ático de tres. En el primer cuerpo aparece San Antonio Abad, un sagrario, la Lamentación ante Cristo muerto, Santa Ana con la Virgen y el Niño, y Santa Catalina de Alejandría. En el segundo cuerpo se ve, de izquierda a derecha, a San Blas, San Miguel Arcángel, San Pedro Apóstol como sumo pontífice, San José con el Niño y San Pablo. En el tercer cuerpo aparecen pintadas distintas escenas. De izquierda a derecha se ven el Milagro de Simón el Mago, San Francisco de Asís con Santo Domingo de Guzmán, el Martirio de San Pedro, Santa Brígida de Suecia con Santa Clara y el Quo Vadis Domine?. En el ático se ha representado el Calvario. A su lado aparecen San Fermín con San Babil y Santa Lucía con Santa Bárbara.
EGIARRETA
2470 x 2461 pixels
Derechos Gestionados
Categoría: > Arte > Artes plásticas > Arquitectura > Arquitectura religiosa
Autor: Archivo Sahats
Topónimo: > NAVARRA > ARAKIL > EGIARRETA
Términos: Egiarreta Arakil Navarra Parroquia de Santa María parroquia Santa María interior edificio arquitectura escultura pintura retablo San Pedro apóstol Juan de Landa Ramón de Oscáriz San Antonio Abad sagrario Jesús Cristo Santa Ana Virgen Niño María Santa Catalina de Alejandría San Blas San Miguel arcángel San José San Pablo Simón el Mago San Francisco de Asís Santo Domingo de Guzmán Santa Brígida de Suecia Santa Clara Calvario San Fermín San Babil Santa Lucía Santa Bárbara crucificado Menaut de Oscáriz
Formato: cuadrada
Otros criterios: Color